Variables Ocultas
¿Para qué son útiles?
- Para rastrear la dirección que el encuestado utilizó para visitar tu sitio
- Para segmentar la audiencia y analizarla posteriormente
- Para reducir la cantidad de preguntas en una encuesta
¿Cómo funcionan las variables ocultas?
Las variables ocultas permiten publicar los datos que ya tienes. Para ver los datos recibidos de las variables, ve a Resultados - Respuestas.
¿Qué tipo de datos se pueden pasar mediante variables ocultas?
Cualquier tipo de dato puede convertirse en una variable oculta, por ejemplo:
- Nombre y apellido;
- Número de teléfono;
- Fuente desde donde llegó el usuario;
- Cualquier otro parámetro que decidas configurar.
¿Cómo crear variables ocultas?
Para crear variables ocultas, ve a Compartir - Redes Sociales
Después, en el campo Variables Ocultas, introduce las variables necesarias.
Como resultado, obtendrás un enlace en el siguiente formato: yourdomain.surveyninja.io/abc12345?name=xxxx&age=xxxx
name= y age= — variables ocultas
xxxx — datos pasados
Ejemplo de integración utilizando variables ocultas
Puedes querer integrar tu encuesta con servicios de terceros utilizando parámetros adicionales.
Para hacerlo, añade una variable oculta — email y el valor %EMAIL%.
ap_email — nombre de la variable en la newsletter. Cada servicio de mailing tiene su propio nombre de variable.
%EMAIL% — variable del correo electrónico del encuestado.
Como resultado, obtendrás un enlace en el siguiente formato: yourdomain.surveyninja.io/abc12345?email=%EMAIL%
Ahora puedes usar este enlace en la plantilla del correo electrónico.
Ejemplos de enlaces para servicios de mailing populares
https://mailchimp.com — https://yourdomain.surveyninja.io/abc12345?email=*|EMAIL|*